viernes, 31 de agosto de 2018

CONSTRUCCIÓN DEL HORNO DE BARRO



Las Dimensiones

Primero tenemos que pensar qué queremos cocinar. ¿Para cuántas personas? Es bueno tener en cuenta que no se puede hornear una bandeja tras otra como en el horno de la cocina.

Las dimensiones más utilizadas en los hornos para viviendas, son de 1,00 a 1,30 metros de diámetro, por 0,50 a 0,65 metros de altura.
Ejemplos de dimensiones
En el horno de barro trabajamos con el calor almacenado en el piso y las paredes del mismo, luego de consumido el fuego. Lo ideal es que tomemos una fuente de lo que supuestamente vayamos a cocinar y en función de ésta determinaremos la dimensión del horno y boca.

Autora: Gutierrez Cintia

jueves, 30 de agosto de 2018

RESEÑA HISTORICA

HORNO DE BARRO
La cocción en hornos de barro es milenaria y está inspirada en la técnica ancestral de asar los alimentos bajo tierra, utilizando barro, piedras y plantas para conservar el calor. Debido a lo sencillo que resulta conseguir la materia prima -el barro- y gracias a sus increíbles propiedades para conservar el calor, hoy en día se siguen fabricando estos hornos que son una excelente alternativa para cocinar riquísimo y a muy bajo costo

Basándome en el placer que significa hornear pan, facturas, carnes, empanadas, etc., es que brindo mi experiencia, para que aquellos que compartan esta pequeña aventura no se sientan tan solos.  

El origen de la cocina está en las hogueras, más tarde los romanos comenzaron a cocer pan en hornos de barro, de ahí que el horno sea el antecesor de las cocinas.

El aparato cerrado, calentado por combustible sólido, fue usado por primera vez por los colonos de América en el siglo XVII.

En 1798 un americano construyó la primera cocina con hornos de chapa metálica encastrados en una estructura de barro.

Por consiguiente, este pequeño equipo construido con barro, nos acerca a los primitivos sabores y aromas ya casi olvidados.

El horno de barro logra una cocción completamente natural y sabrosa; con la utilización de este método, usted va a adquirir la experiencia en el arte de cocinar a leña, dándole a sus comidas ese incomparable sabor especial de la cocina campestre.


Si bien existen varios formatos de hornos de barro, según las zonas, opté por un estilo que llamamos pampeano, bien gauchito.


Autora: Gutierrez Cintia

miércoles, 29 de agosto de 2018

FUNDAMENTACIÓN


Siendo el Horno de Barro, un motivo arquitectónico, escultórico, gastronómico, con connotaciones tan caras a los argentinos, y estando injustamente relegado por el huso masivo de parrillas y asadores, corresponde priorizar su reinserción en el contexto hogareño.

Considerar y ponderar su envolvente, significa replantear con cuidado su emplazamiento dentro del espacio hogareño. Su perímetro generara un ámbito propicio para la reunión familiar, la charla con amigos, y el placer de deleitarse con su contenido.

Autora: Marcos Ines

martes, 28 de agosto de 2018

PROPÓSITO DEL BLOG


Aprovechando la utilización de un recurso natural de la zona como es la arcilla, este Blog fue creado para informar sobre la elaboración de un horno de barro como producto tecnológico.

Son innumerables los beneficios de la construcción de este tipo de hornos. En primer lugar, se hace un uso más eficiente de la energía, reemplazando el gas por leña, ramas secas, madera, corteza, restos de poda, etc. Además, es una construcción sencilla que permite reciclar muchos elementos como vidrio, hierro, ladrillos, metal, lo que reduce de manera considerable los costos de armado.

El objetivo de este trabajo es que los alumnos se apropien del conocimiento y puedan replicarlo en otros espacios. 


PRODUCTO TECNOLÓGICO: Todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. 



Autora: Leguizamon Lucia

http://bricolaje.facilisimo.com/horno-de-barro-al-estilo-argentino_657355.html Autora:  Quilodran Jesica