jueves, 30 de agosto de 2018

RESEÑA HISTORICA

HORNO DE BARRO
La cocción en hornos de barro es milenaria y está inspirada en la técnica ancestral de asar los alimentos bajo tierra, utilizando barro, piedras y plantas para conservar el calor. Debido a lo sencillo que resulta conseguir la materia prima -el barro- y gracias a sus increíbles propiedades para conservar el calor, hoy en día se siguen fabricando estos hornos que son una excelente alternativa para cocinar riquísimo y a muy bajo costo

Basándome en el placer que significa hornear pan, facturas, carnes, empanadas, etc., es que brindo mi experiencia, para que aquellos que compartan esta pequeña aventura no se sientan tan solos.  

El origen de la cocina está en las hogueras, más tarde los romanos comenzaron a cocer pan en hornos de barro, de ahí que el horno sea el antecesor de las cocinas.

El aparato cerrado, calentado por combustible sólido, fue usado por primera vez por los colonos de América en el siglo XVII.

En 1798 un americano construyó la primera cocina con hornos de chapa metálica encastrados en una estructura de barro.

Por consiguiente, este pequeño equipo construido con barro, nos acerca a los primitivos sabores y aromas ya casi olvidados.

El horno de barro logra una cocción completamente natural y sabrosa; con la utilización de este método, usted va a adquirir la experiencia en el arte de cocinar a leña, dándole a sus comidas ese incomparable sabor especial de la cocina campestre.


Si bien existen varios formatos de hornos de barro, según las zonas, opté por un estilo que llamamos pampeano, bien gauchito.


Autora: Gutierrez Cintia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

http://bricolaje.facilisimo.com/horno-de-barro-al-estilo-argentino_657355.html Autora:  Quilodran Jesica